Cuatro predicciones para marketing email en 2017
¿Sabes lo que pasará en 2017 con email marketing?
Nada.
No cambiará nada hasta que los de marketing no cambiemos nuestra manera de pensar sobre email.
En los ultimos 10 años, la industria del email marketing no ha experimentado el mismo crecimientos explosivo que otros formatos, tales como redes sociales, apps, wearables, inteligencia artifical y aprendizaje de las máquinas.
Estos áreas han tomado grandes pasos que han permitido entragar mensajes más consistentes y personalizados a sus clientes. Plataformas como Google y Facebook dejaron de usar cookies a favor de poder identificar a sus clientes de manera individual.
Hemos visto avances en todos lados salvo en email. Por eso no podemos preveer ningún cambio en 2017 si no cambiamos nuestra forma de tratar el email.
Cuatro predicciones para 2017
Los que consigan conversirse al marketing “de primera persona” serán lo que tendrán éxito, y serán los que más provecho sacarán de estas predicciones.
1) Elegir el marketing de primera persona.
Hay que dejar de pensar en juntar y lanzar, cambiando sólo el título.
Es importante enfocarse en cada cliente como un individuo, más que sólo una dirección más en la lista de direcciones. Cada email enviado ha de acercarte más al cliente como individuo.
Los cambios se hace poco a poco. Obviamente los sistemas, presupuestos y estructuras empresariales no permitirán grandes avances, pero se puede cambiar las cosas una por una y hacer crecer ese progreso.
No se trata de simplemente enviar una campaña, pero de personalizar los mensajes para que la campaña llama la atención de cada receptor.
2) Enfocar en productos wearable.
Esto no quiere decir obsesionarse con el aspecto que tendrá un email en un smartwatch, porque los wearables se tratan más de las notificaciones que de la información en si.
It does mean marketers need to figure out their customers’ expectations and how they access and perceive information.
Los wearables y otros aparatos móviles solos no van a cambiar la industria del email. Lo que hará el cambio es como el usuario usa esa información.
3) Marketing atrapará a usuarios “mobile-first”.
Estamos claramente en la edad del “mobile first”, y tal vez en la del sólo-móvil.
Google ha dicho que aplicaría puntos negativos para sitios web que no estén optimizados para móviles. El porcentaje de gente verificando su email en el móvil seguirá creciendo también.
Para los del marketing de email, el tema ha ido más lejos que usar diseño responsive, ahora han desarrollado métricas y KPIs para móvil.
Pararemos de ver la versión final del email en nuestro desktop, y miraremos primero en nuestros teléfonos para ver como se comportan.
Miraremos cómo nuestros clientes consumen la información, en vez de mirar simpleente si lo han consumido.
4) La privacidad global será cada vez más importante.
Las leyes en todo el mundo darán cada vez más derechos a los usuarios de poner quejas contra las empresas.
Las empresas empezarán a revisar cómo recopilan sus datos, para asegurarse de que cumplan con las leyes vigentes.
Vemos el asunto de la privacidad de datos como muy importante en el desarrollo de las relaciones con nuestros clientes y suscriptores.
Desde marketing de primera persona, protejeremos los derechos de los usuarios, y trabajaremos con los departamentos legales para no sólo cumplir la ley, pero asegurarnos de que nuestras acciones tengan la máxima calidad.
Conclusión
Si trabajas en el marketing de primera persona, estas ideas podrán ser una buena guía para ti, y lo más importante es entender el efecto en tus consumidores.
Fuente: www.clickz.com
Ryan Phelan